La jueza del 'caso Supercopa' descarta enviar la causa a la Audiencia Nacional

La jueza de Majadahonda (Madrid) que investiga presuntas irregularidades en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) durante la gestión de Luis Rubiales ha descartado, este miércoles, enviar la causa a la Audiencia Nacional al considerar que no está acreditada su competencia para investigar los hechos.

En un auto, recogido por Europa Press, la magistrada Delia Rodrigo ha reivindicado que el caso debe seguir instruyéndose en el Juzgado de Instrucción Número 4 de Majadahonda y ha rechazado la petición de LaLiga, que le reclamaba que remitiese las actuaciones a la Audiencia Nacional.

La jueza, en línea con lo esgrimido por la Fiscalía, considera que "no están suficientemente acreditados los extremos" que justifican la competencia del citado tribunal, ya que los delitos investigados son un posible delito de corrupción en los negocios así como un presunto delito de administración desleal y blanqueo de capitales.

En este sentido, apunta que el contrato de la Supercopa se habría rubricado en la sede de la RFEF en Las Rozas y que "el entramado societario descubierto a raíz de la investigación inicial evidencia que la contratación de la empresa Gruconsa" para realizar las obras del estadio de La Cartuja (Sevilla) también se "ha gestionado desde la sede de dicho organismo".

Pero, además, la magistrada explica que está pendiente todavía de determinar "el importe patrimonial defraudado", añadiendo además que la mayor parte de los investigados viven en Madrid.

DESESTIMA LA PETICIÓN DE LALIGA

"Por lo que en este momento procesal se estima desestimar la declinatoria de competencia promovida por la representación procesal de la Liga Nacional de Fútbol Profesional, confirmando la competencia del presente Juzgado para el conocimiento de los hechos objeto del presente procedimiento, concluye.

Cabe recordar que, en el marco de la causa, la magistrada ya ha interrogado al expresidente de la RFEF Luis Rubiales, el principal investigado en la causa, por su gestión entre 2018 y 2023, con el foco puesto en el traslado de la Supercopa y en el presunto desvío de fondos e irregularidades asociadas a contratos.

Aquel día, Rubiales negó las irregularidades que le atribuye la Fiscalía Anticorrupción en el procedimiento que se sigue en su contra por presuntos delitos de corrupción en los negocios y administración desleal, según confirmaron entonces fuentes jurídicas consultadas por Europa Press.

© Europa Press