Bolivia.- Albares tras el golpe frustrado en Bolivia: "España nunca va a tolerar un intento de involución a través de la fuerza"

28/05/2024 El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, a 28 de mayo de 2024, en Madrid (España). El Gobierno de España ha aprobado hoy el reconocimiento oficial del Estado de Palestina. España se suma así a los más de 140 países que ya reconocen a Palestina. POLITICA Alejandro Martínez Vélez - Europa Press Europa Press

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se ha felicitado de las noticias "tranquilizadoras" que llegan de Bolivia tras el golpe de Estado frustrado y ha dejado claro que "España nunca va a tolerar" una involución y la ruptura de la democracia a través de la fuerza.

"Nosotros condenamos y rechazamos cualquier intento de ruptura democrática y del orden constitucional en Bolivia, y estamos junto al Gobierno ofreciéndole toda nuestra solidaridad y todo nuestro apoyo", ha trasladado el ministro en declaraciones en Dakar, donde se encuentra en visita oficial.

Según ha indicado, las noticias que tiene a través de la Embajada en Bolivia y la secretaria de Estado para Iberoamérica, Eva Granados, "son tranquilizadoras y parece que la calma está volviendo".

Con todo, ha querido dejar claro que "España y el Gobierno de España nunca van a tolerar ni va a permitir que haya, a través de la fuerza militar, un intento de involución y de ruptura de la democracia y del orden constitucional en Bolivia".

Tanto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como el Ministerio de Exteriores se apresuraron el miércoles por la noche a condenar lo que parecía un intento de golpe de Estado y a mostrar su solidaridad y apoyo al presidente del país, Luis Arce.

Las alarmas saltaron el miércoles por la tarde, cuando un grupo de militares salió a las calles de La Paz en unos movimientos que ya desde un primer momento el presidente Arce calificó de "irregulares" y que estaban comandados por el general Juan José Zúñiga, comandante del Ejército.

El intento de golpe de Estado quedó sofocado en unas tres horas, periodo en el que Zuñiga llegó a acercar a sus tropas en la sede del Gobierno, donde le esperaba Arce. El presidente, que ejerce también de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, ha nombrado un nuevo alto mando militar en sustitución de Zúñiga, sobre quien pesa ya una investigación.

© Europa Press