El oro vuelve a brillar: impulso de la Fed refuerza su resurgimiento a $2,325 la onza

El oro se ubicó a $2,325 por onza el jueves después de haber alcanzado el mínimo en casi tres meses en la sesión anterior.

Mientras los mercados digerían un conjunto de datos importantes para determinar la perspectiva de política de la Reserva Federal para este año.

Preocupación por mercado laboral en EE. UU. aumenta con el alza de solicitudes continuas de desempleo

Las solicitudes de desempleo continuas han alcanzado su nivel más alto desde finales de 2021, lo que indica que el mercado laboral estadounidense se está debilitando después de los niveles ajustados en su recuperación postpandémica.

Los hallazgos respaldan la convicción generalizada de los mercados de que la Reserva Federal está preparada para comenzar un ciclo de reducciones en su decisión de septiembre.

Todo esto seguido de un segundo recorte de tasas este año, lo que disminuiría el costo de oportunidad de mantener activos de oro que no generan rendimientos.

Perspectivas de recortes de tasas interés en otros lugares apoyan los metales preciosos

Las expectativas de tasas de interés más bajas en otros lugares también respaldaron a los metales preciosos, con el Banco de Inglaterra esperado a recortar tasas después de las elecciones en el Reino Unido el próximo mes.

Por otro lado, el Banco Popular de China se espera que realice más recortes de tasas y siente las bases para un estímulo económico.

El oro como “refugio seguro en tiempos de incertidumbre económica”

Dado que el oro se ha considerado tradicionalmente como un refugio seguro en tiempos de incertidumbre económica, el precio del metal precioso puede verse afectado por una variedad de indicadores económicos.

Tasas de interés: El precio del oro puede verse significativamente afectado por las decisiones que tomen los bancos centrales sobre las tasas de interés.

Las tasas de interés más bajas suelen incentivar la inversión en activos no rentables como el oro.

Asimismo, otros factores como la inflación pueden influir en el precio del oro. En entornos de alta inflación, los inversores suelen recurrir al oro como protección contra la pérdida de valor de la moneda.

Se incluyen otros elementos como el tipo de cambio, la volatilidad del mercado, las tensiones geopolíticas como factores que determinan los precios del metal precioso.

Sin embargo, también destaca el sector de la joyería. Dado que la oferta y la demanda de metal están influenciadas por la demanda de oro en la industria de la joyería y en aplicaciones industriales, el precio del oro también puede verse afectado.

The post El oro vuelve a brillar: impulso de la Fed refuerza su resurgimiento a $2,325 la onza appeared first on Invezz