La AEMPS levanta el cese de comercialización de una crema solar de Nivea al probar que cumple con su etiquetado

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha levantado el cese de comercialización del lote 32032276 del protector solar 'Nivea Sun Protección facial Sensitive SPF 50', ya que su fabricante, Beiersdorf AG, ha facilitado estudios adicionales para demostrar que su producto cumple con lo reivindicado en el etiquetado.

El pasado mes de marzo, la AEMPS cesaba la comercialización de tres cremas solares al no demostrar la protección solar anunciada. Ahora, la agencia dependiente del Ministerio de Sanidad ha retirado esta medida del mencionado producto de Nivea y, a principios de junio, hizo lo mismo con 'Capital Soleil Crème Onctueuse Protectrice SPF 50+' de VICHY --aunque continúa en el lote 54X200-- y de 'Waterlover Face Sunscreen SPF 50+' de Biotherm, tras conocer resultados de estudios adicionales --aunque continúa en el lote 40X300--. Mantiene el cese de comercialización de 'Invisible Sun Protection Face Cream SPF 50+' de Rituals, en concreto del lote 0832913.

La AEMPS también mantiene el cese de comercialización del lote 3157 de 'Sun Sensitive Oil-Free Milky Fluid SPF 50' de Lancaster; el lote 1362V A de 'Hydro Infusion Sun Gel Cream Face SPF 50' de PIZ BUIN

El fabricante de Nivea ha proporcionado nuevos ensayos realizados en el mismo lote que el ensayado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el lote 32032276. Después de analizar detalladamente toda la información disponible, la AEMPS ha decidido levantar la medida previamente adoptada y que el lote 32032276 del citado producto puede seguir comercializándose.

La AEMPS recuerda que en los últimos años se ha observado una cierta variabilidad en la aplicación de la norma técnica UNE EN ISO 24444, la cual dificulta la reproducibilidad deseable para medir de manera precisa el FPS de los protectores solares.

Esto ha sido señalado por la AEMPS en distintos foros oficiales a nivel europeo e internacional, abriendo el debate sobre la necesidad de reforzar el método para reducir su variabilidad. Por otra parte, desde la Agencia también se está promoviendo una revisión de la información que aparece en el etiquetado para indicar el factor de protección solar.

La AEMPS continúa con la investigación de los productos de protección solar e informará puntualmente de cualquier cambio que se produzca.

© Europa Press