MasterD habla sobre la oferta de Empleo Público disponible este 2024

(Información remitida por la empresa firmante)

Convertirse en funcionario público es, entre otras cosas, un sinónimo de estabilidad laboral y de mejores oportunidades a futuro. Es por esto que muchas personas apuestan por formar parte de las plantillas de las instituciones estatales, presentándose a las diferentes convocatorias que Ministerios y entidades suelen abrir cada año. En 2024, la oferta de empleo público ascendió a 42.000 plazas, lo que supone una renovación importante dentro del cuerpo de trabajo del estado, así como una oportunidad sin precedentes para las personas en edad laboral. A continuación, MasterD, empresa especializada en preparación de oposiciones y cursos profesionales, explica en qué consiste esta nueva convocatoria y cuáles son algunas de las entidades que actualmente se encuentran en búsqueda de nuevos talentos.

Más vacantes para el 2024.

La OEP 2024 se ha posicionado, al igual que las versiones anteriores, como uno de los eventos más importantes para las personas interesadas en iniciar una carrera profesional como empleados del estado. En 2023, la oferta de empleo público incluyó más de 39.000 nuevos empleos distribuidos en los 9 sectores principales que componen el organigrama estatal. Para este año, el número de plazas alcanzó la cifra de 42.000, lo que supone un aumento de 3.000 empleos nuevos con respecto al año anterior. La versión del 2024 también viene con una novedad en los tiempos de lanzamiento de la convocatoria. Mientras que en 2023, la oferta se publicó el 12 de julio, para el 2024 se espera que la convocatoria se publique en los próximos días. Esto quiere decir que los manuales del perfil y las características de los empleos estarían disponibles para consulta a más tardar a inicios del mes de julio, lo que puede dar un poco más de tiempo a los aspirantes para preparar sus oposiciones.

El proceso que regula la oferta pública de empleo se encuentra vigilado por una ley estatutaria fijada por el Real Decreto, con el fin de enmarcar todas las vacantes disponibles en las diferentes entidades estatales. En ese sentido, la oferta 2024 recoge puestos para todas las instituciones públicas, ya sean como profesionales universitarios, auxiliares administrativos, nuevos miembros de Policía y Guardia Civil, entre otros. Esta oferta no contempla las contrataciones para puestos de salud y personal educativo, puesto que la convocatoria para estas plazas es responsabilidad de cada comunidad autónoma y no del gobierno central. En ese sentido, son las autoridades regionales las encargadas de elaborar las convocatorias para ocupar las plazas en esos sectores. Por lo tanto, es importante que los aspirantes también se mantengan al tanto de las convocatorias locales en su lugar de residencia.

Sectores con mayor oferta.

Con esta nueva convocatoria, el Ministerio del Trabajo y Economía Social espera mantener la tendencia de generación de empleo en el sector público, para de esta manera fortalecer el equipo de trabajo del estado y poder llevar a cabo todos los proyectos planteados desde el ejecutivo para mejorar el bienestar de las personas. Entre los sectores que más vacantes han abierto en esta oferta pública de empleo se encuentran el de Fuerzas y Seguridad del Estado, con más de 5.000 plazas, divididas entre Policía Nacional y Guardia Civil. La Administración Pública también encabeza la lista de los sectores con mayor oferta laboral, registrando cerca de 5.900 plazas para profesionales y técnicos.

El sector justicia también ha arrancado el segundo semestre de este año con una convocatoria que asciende a cerca de 700 nuevos empleos, mientras que medioambiente, bibliotecas y personal de servicios registran la menor cantidad de plazas nuevas. Otros sectores como Fuerzas Armadas, Seguridad Social y Hacienda también se suman a la oferta pública de empleo 2024. Esto con el interés de incluir a más de 1.000 personas dentro de sus plantillas, de tal manera que se puedan cumplir con las expectativas de inserción laboral para lo que queda de este año.

Sea cual sea el sector al que se desea aspirar, es necesario presentar pruebas de admisión y oposiciones, razón por la cual los aspirantes deben comenzar su preparación desde el primer momento que se publica la convocatoria. Es por esto que MasterD ha incluido en su oferta académica una serie de cursos de oposiciones con los que espera contribuir al desarrollo personal de sus alumnos y ampliar sus posibilidades de adherirse a cualquier entidad pública.

Los cursos se encuentran clasificados dependiendo del sector y el tipo de cargo al que se desea acceder, lo que proporciona un enfoque diferencial que es muy útil a la hora de presentar los exámenes. Con estos cursos, Master-D espera que cada vez más personas tengan la oportunidad de vincularse como funcionarios públicos y puedan mejorar su calidad de vida mientras ofrecen sus conocimientos al desarrollo social de España.

Contacto.

Emisor: MasterD.

Contacto: Gabinete Periodístico.

Email de contacto: comunicados@prensaymedios.com.

© Europa Press