El presidente de RDC aterriza en la capital de Angola para una cumbre con las autoridades de Ruanda

El presidente congoleño, Félix Tshisekedi, ha aterrizado este miércoles en Luanda, la capital de Angola, para asistir a una cumbre cuyo objetivo es avanzar en la normalización de las relaciones diplomáticas con Ruanda y tratar el repunte de los combate en el este de República Democrática del Congo (RDC).

La reunión ha sido convocada por el presidente de Angola, João Lourenço, en su calidad de mediador de la Unión Africana (UA), y busca abordar también el repunte de los combates entre el Ejército congoleño y el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23).

Al encuentro también acudirán el presidente de Burundi, Évariste Ndayishimiye, el ministro de Exteriores de Ruanda, Vincent Biruta, en calidad de representante del presidente ruandés, Paul Kagame, así como el expresidente de Kenia, Uhuru Kenyatta --en calidad de mediador de la Comunidad de África Oriental (EAC)--, según ha informado este miércoles la agencia de noticias Angop.

Las partes aprobarán, previsiblemente, un Plan de Acción para la Paz en República Democrática del Congo y la resolución de las disputas diplomáticas entre Kinshasa y Kigali, que han protagonizado varios encontronazos en los últimos meses en torno a la situación en el este de RDC.

Durante las últimas semanas, Kenia ha enviado a militares a la provincia de Kivu Norte (este) en el marco de una misión de la EAC para intentar combatir a los rebeldes, esfuerzos a los que próximamente se sumarán soldados de Uganda, según ha confirmado Kampala.

El M23 ha sido acusado desde noviembre de 2021 de llevar a cabo ataques contra posiciones del Ejército de RDC en Kivu Norte, siete años después de que las partes alcanzaran una tregua. Expertos de Naciones Unidas han acusado a Uganda y a Ruanda de apoyar a los rebeldes, si bien ambos países lo han negado.

El conflicto ha derivado además en una crisis diplomática entre RDC y Ruanda, país al que Kinshasa acusa de apoyar al M23, si bien Kigali ha rechazado estas afirmaciones y ha cargado contra su vecino por su presunto respaldo al movimiento rebelde de las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR).

© Europa Press