El Ejército de RDC denuncia al M23 por matar a 50 civiles en Kivu del Norte

Las Fuerzas Armadas de la República Democrática del Congo (FARDC) han informado de que al menos 50 civiles murieron el pasado martes a manos de la M23 en Rutshuru, en el este del país, denunciando una violación del alto al fuego por parte del "Ejército ruandés y sus auxiliares".

La República Democrática del Congo (RDC) ha acusado a las Fuerzas de Defensa de Ruanda y al M23 de estar llevando a cabo "masacres de civiles inocentes e indefensos" en la ciudad de Rutshuru, en la provincia de Kivu del Norte, según ha informado en un comunicado.

Además de los muertos, otros civiles se encuentran en paradero desconocido o secuestrados por "la horda de terroristas" del M23 "con la bendición del Ejército ruandés", un hecho que el Ejército del país ha condenado.

En tanto, ha anunciado que durante la jornada de este jueves el M23 y las Fuerzas Armadas de Ruanda han atacado sus posiciones en Kalima, en el este del país y cerca de la frontera con Ruanda.

"Las Fuerzas Armadas de la República Democrática del Congo informan a la opinión nacional e internacional de que (...) el Ejército ruandés y sus partidarios de los terroristas del M23 atacaron, el jueves 1 de diciembre, las posiciones de las FARDC del Regimiento de Infantería en Kalima", esgrime la misiva del Ejército de la RDC.

"Esta ofensiva lanzada por las Fuerzas de Defensa ruandesas es una clara demostración de las intenciones belicosas del Gobierno de Kigali, que está decidido a sabotear las decisiones de los jefes de Estado de la subregión, así como las iniciativas de la Unión Africana (UA), los Estados de África Oriental y la comunidad internacional para el retorno de la paz y la seguridad en la parte oriental de la RDC", ha añadido.

En este sentido, la RDC ha sostenido que no se ha observado ninguna retirada de las fuerzas ruandesas y de "los terroristas" del M23, sino que más bien se ha producido un refuerzo de las tropas.

"Ante esta situación, las FARDC están obligadas a responder a todos los ataques y a hacer todo lo posible para proteger a la población congoleña de la barbarie del ejército ruandés que trabaja bajo la etiqueta de los terroristas del M23", ha explicado la RDC, subrayando su disposición a "respetar las resoluciones" a la que llegaron ambas partes.

En el marco de una cumbre en la capital de Angola, Luanda, para avanzar en la normalización de las relaciones diplomáticas, RDC y Ruanda acordaron el alto el fuego el pasado viernes, así como una retirada de M23 de las zonas recientemente conquistadas en la provincia.

La nueva ronda de conversaciones en la capital de Kenia, Nairobi, que arrancó el lunes, tiene lugar después de que el grupo rebelde afirmara que acepta en principio el acuerdo para un cese de hostilidades en la provincia de Kivu Norte, aunque avisó de que se reserva cualquier derecho a responder a cualquier ataque.

© Europa Press