ONG denuncian que Arabia Saudí se "infiltró" en Wikipedia y condenó a dos administradores de la página

Las autoridades de Arabia Saudí habrían logrado "infiltrarse" en Wikipedia y han condenado a dos administradores de la página en un intento por controlar el contenido de la misma, según ha denunciado las organizaciones no gubernamentales Democracia para el Mundo Árabe Ahora (DAWN) y SMEX.

La ONG ha indicado que una investigación llevada a cabo por Wikimedia derivó en el cese de todos sus administradores en Arabia Saudí en diciembre de 2022 y ha desvelado que el Gobierno saudí reclutó a dos administradores de la organización en el país para que trabajaran como "agentes" de control de información y descubrir a creadores de contenidos críticos con las autoridades.

Fuentes con conocimiento del asunto que han hablado con estas ONG han detallado que las autoridades arrestaron en septiembre de 2020 a dos administradores de Wikipedia identificados como Osama Jalid y Ziyad al Sofiani, quienes fueron imputados por "modificar la opinión pública" y "violar la moral pública".

Tras ello, fueron condenados a penas de cinco y ocho años de prisión, respectivamente, si bien un tribunal incrementó en septiembre de 2022 a 32 años la pena contra Jalid por los mismos cargos.

Wikipedia depende de una serie de administradores y editores voluntarios que cuentan con la autorización de Wikimedia. Así, aunque no son empleados de Wikimedia y no reciben compensaciones, Wikimedia ha establecido normas de comunidad para darles privilegios como editores independientes y de confianza que se autorregulan y administran el contenido.

"La infiltración del Gobierno saudí en Wikipedia con agentes gubernamentales actuando como editores independientes y el encarcelamiento de dos editores que se negaron a seguir órdenes demuestra no sólo su persistente uso de espías dentro de organizaciones internacionales, sino los peligros de intentar producir contenido independiente en el país", ha lamentado la directora ejecutiva de DAWN, Sarah Leah Whitson.

"Es tremendamente irresponsable que las organizaciones y empresas internacionales asuman que sus filiales pueden operar de forma independiente o segura al margen del control del Gobierno de Arabia Saudí", ha manifestado.

En esta línea, Raed Jarrar, director de Defensa de Derechos de DAWN, ha subrayado que "es despreciable, aunque totalmente predecible, que el Gobierno saudí haya juzgado a saudíes únicamente por publicar contenido sobre los abusos de los Derechos Humanos". "Wikimedia debe también asumir su responsabilidad por el hecho de que sus editores autorizados languidezcan en prisión por el trabajo que hicieron para las páginas de Wikipedia".

Por su parte, el director ejecutivo de SMEX, Mohamed Nayem, ha apuntado que "infiltrarse en Wikipedia es otro ejemplo de los esfuerzos del Gobierno saudí para controlar la información online y la producción de conocimiento en nuestra región". "Es preocupante que los esfuerzos del Gobierno saudí para difundir desinformación sobre sus abusos haya roto una plataforma internacional de confianza y creíble como Wikipedia", ha zanjado.

El comunicado ha sido publicado después de que Wikimedia anunciara en diciembre una prohibición a 16 usuarios que "cayeron en un conflicto de interés al editor proyectos de Wikipedia en la región de Oriente Próximo y Norte de África".

© Europa Press