Experta pone en valor la dieta mediterránea para frenar el envejecimiento prematuro cardiovascular

El envejecimiento prematuro va asociado al envejecimiento cardiovascular, con presentación de complicaciones que podrían haberse evitado o mitigado mediante unos hábitos de vida saludables, como la dieta, según la doctora Lina Badimon, directora del Programa ICCC Cardiovascular del IR-Hospital de Sant Pau de Barcelona y miembro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Así lo ha señalado durante el simposio de este jueves en el 58 Congreso Anual de la Sociedad Europea de Investigación Clínica (ESCI), que se celebra estos días en Barcelona.

En su conferencia, Badimon ha presentado las últimas evidencias en torno a la relación entre la dieta y el envejecimiento celular, concluyendo que "una dieta como la mediterránea, que proteja contra las agresiones oxidativas asociadas a la propia vida celular, es la que mantendrá mejor las funciones celulares equilibradas y propiciará un envejecimiento saludable, retrasando la edad cronológica mediante la mejora de la edad fisiológica".

Por su parte, la doctora Ascensión Marcos, directora del Grupo de Inmunonutrición del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN) del CSIC, ha destacado los beneficios de los nutrientes presentes en la dieta mediterránea, y ha señalado la importancia de que los profesionales sanitarios promuevan la adherencia a este estilo de vida.

"Como expertos en salud, tenemos la llave para promocionar en la sociedad la adopción de hábitos saludables en la alimentación y en el estilo de vida, con el fin de ayudar a la población a desarrollar y mantener un sistema inmunitario funcional y reducir el riesgo de patologías", ha señalado.

Las tecnologías de investigación están permitiendo generar conocimiento a nivel molecular y celular que permitirá avanzar en la caracterización de los mecanismos de acción de los componentes de la dieta.

Sobre el consumo de bebidas fermentadas, la doctora Badimon ha señalado que "el consumo moderado de bebidas fermentadas como la cerveza, ricas en antioxidantes y oligoelementos, dentro de un patrón de alimentación sano y equilibrado, puede ser compatible con el mantenimiento de la salud".

© Europa Press