Únicamente el 3% de los trabajadores de TI cuenta con una certificación en IA

En un escenario cada vez más digitalizado y automatizado, la importancia de la formación en inteligencia artificial (IA) se torna más evidente que nunca. Según se desprende de una reciente encuesta realizada por la asociación internacional ISACA, únicamente el 3% de los trabajadores de tecnologías de la información (TI) poseen actualmente un certificado en habilidades de IA. No obstante cabe destacar que el 36% de los encuestados planea obtener una certificación en la materia durante los próximos doce meses. De esta forma el estudio reveló una clara tendencia hacia la adquisición de habilidades en IA.

Al ser preguntados sobre cuándo estiman que necesitarán aumentar sus habilidades y conocimientos en IA para retener talento, el 34% respondió que en los próximos seis meses, mientras que el 27% dijo que entre los próximos 7 a 12 meses. Tan solo el 5% de los profesionales encuestados cree que las habilidades en IA no son importantes. La mitad de ellos se consideran en un nivel intermedio y poseen cierto conocimiento sobre IA.

Además,más de la mitad de los encuestados (53%) están de acuerdo en que muchos trabajos se modificarán debido a la IA, y un 16% cree que el número de empleos aumentará significativamente gracias a esta tecnología. Asimismo, el 25% de las organizaciones están considerando aumentar los puestos específicamente relacionados con IA en los próximos 12 meses, lo que subraya la creciente demanda de habilidades en este campo.

En palabras de Chris Dimitriadis, director de Estrategia Global de ISACA, la IA “continuará evolucionando y desarrollándose en los próximos años, y es muy importante que las empresas y los trabajadores de TI tengan las herramientas adecuadas para implementarla de forma segura en todos los sectores en los que desarrollen su actividad”.

Adicionalmente, el 77% de los encuestados consideran que la IA es una herramienta que amplía la productividad humana. Además, se espera que la IA tenga un impacto positivo en diversos ámbitos profesionales en el próximo año, como auditoría y aseguramiento (62%), riesgo (54%), cumplimiento normativo (51%) y seguridad (50%). “La disparidad entre la demanda y la posesión de habilidades en IA refleja la necesidad urgente de adaptarse a las tendencias del mercado laboral. Además, es alentador ver cómo la percepción sobre la IA está cambiando”, concluye Dimitriadis.

© Foundry