Capgemini se alza con la adjudicación del contrato de ‘software’ más cuantioso de Telefónica

Telefónica España mueve ficha y clausura el concurso para la renovación de la operativa, el mantenimiento y el desarrollo de sus aplicaciones. Así, según se ha hecho público en el día de hoy, Capgemini, Inetum y Minsait -división TI de Indra- han resultado adjudicatarias del megacontrato de aplicaciones de software que ha otorgado el emblema nacional de las telecomunicaciones. Una noticia que saltaba a la esfera pública de la mano de Expansión y que ha querido corroborar CIO España consultando fuentes directas de la teleoperadora. No obstante, cabe destacar que la compañía que capitanea José María Álvarez-Pallete ha optado por no hacer declaraciones al respecto, aunque sí ha confirmado la naturaleza de los cuatro lotes licitados.

Desglose de contratos

Así, el contrato ha sido divido en cuatro lotes diferentes en función de las necesidades a cubrir. El primero de ellos, el más goloso, destinado a las aplicaciones para gestionar el mercado residencial; el segundo, para la infraestructura tecnológica de base que posibilita el soporte a los otros tres lotes; el tercero se corresponde con los sistemas para dar servicio a empresas y operadores; y, el último, destinado al soporte y usuarios.

El contrato más importante en términos económicos, el de mantenimiento y desarrollo de las aplicaciones que soportan todo el negocio residencial de Telefónica, que atiende a unos 20 millones de clientes de telefonía móvil y cerca de 6 millones de usuarios de banda ancha fija, ha sido otorgado a la filial española de Capgemini. Por su parte, Inetum se ha hecho con el segundo contrato más relevante, siendo de ahora en adelante la encargada del software que cimienta toda la infraestructura de sistemas de información de Telefónica a escala nacional.

Las aplicaciones del tercer lote, destinadas a dar soporte al negocio de empresas y otros operadores, serán desarrolladas y mantenidas por una UTE entre Minsait –la filial del grupo tecnológico controlado por el holding estatal Sepi– e Inetum. Por último, el cuarto lote, el de soporte, incluye las aplicaciones de cobro y facturación de usuarios, siendo la filial tech de Indra la adjudicataria.

Objetivos

Con la licitación de este paquete de contratos, Telefónica España buscabahomogeneizar procesos internos en torno a aplicaciones, sistemas y proveedores. De esta forma ha reducido drásticamente el número de suministradores a tres, logrando su voluntad de simplificar y agilizar la gestión. La telco también ha alargado sustancialmente el periodo de vigencia de los contratos frente al modelo de vinculación clásico. Y es que hasta la fecha se habían venido adjudicando los contratos por periodos de unos cuatro años. Sin embargo, en el nuevo proceso, se contemplan periodos de entre 5-7 años. Con ello, las inversiones que tengan que desembolsar las firmas adjudicatarias podrán amortizarse y rentabilizarse en un plazo más largo de vigencia de los contratos.

© Foundry